ESPACIOS Muebles modulares: la opción ideal en el interiorismo de oficinas El mundo empresarial está viviendo su proceso de transformación definitivo. El trabajo en remoto o las soluciones híbridas son el claro ejemplo de ello. Y, en este sentido, las oficinas se proyectan como el gran motor del cambio. Se han convertido en una clave fundamental para la atracción y retención de talento, así como para
ESPACIOS Mobiliario auxiliar: la nueva tendencia para las oficinas colaborativas En los últimos años, las oficinas colaborativas y el mobiliario auxiliar han adquirido gran popularidad. Las empresas han comprendido los beneficios que aportan los espacios de trabajo híbridos, polivalentes y dinámicos a los trabajadores. La mejora del entorno laboral es esencial para aumentar la calidad de vida del equipo, su compromiso y su rendimiento. Pero
ESPACIOS Consigue que tus proyectos de interiorismo tengan un alto nivel de user experience Cuando entramos en un espacio que cumple con nuestras expectativas, con mobiliario de diseño diferente, que se funde perfectamente en el entorno y además es muy funcional, nos encontramos cómodos y empezamos a disfrutar del momento. Lo que ese espacio ha conseguido transmitir es lo que denominamos interiorismo experiencial o user experience en interiores. Los
ESPACIOS ¿Qué mesa es la más adecuada para mi oficina colaborativa? Como profesionales pasamos mucho tiempo de nuestro día a día en una oficina. Atrás quedaron los despachos completamente cerrados, las mesas fijas que aislaban a unos trabajadores de otros o las salas de reuniones con paredes opacas y cerradas. Trabajar requiere de un gran esfuerzo, tanto físico como mental, por parte de los trabajadores de
ESPACIOS Entramos en el estudio de Patricia Urquiola Viccarbe comenzó su andadura como empresa al mismo tiempo que Patricia Urquiola abría su estudio de diseño. Y el mutuo entendimiento y la colaboración surgió pronto. Su primer boceto para nuestra firma fue Last Minute en el año 2006, después llegaron las mesas auxiliares Tiers y Burin Mini y, finalmente, la mesa Burin. Fue confianza a primera vista. Hoy nos adentramos en el
ESPACIOS Ventajas y desventajas de trabajar en una oficina Trabajar desde casa puede tener ciertos beneficios en lo que respecta al aprovechamiento de tiempos y movilidad. Sin embargo, son otras muchas las ventajas de trabajar en una oficina que no pueden igualarse con el trabajo a distancia. En 2019, con la llegada de la crisis sanitaria causada por el COVID-19, muchas empresas tuvieron que
ESPACIOS ¿Es caro el mobiliario de oficina que estoy comprando? Mesas, taburetes, butacas, bancadas, mesas auxiliares, sillas, sofás… son muchos los muebles de oficina que una empresa puede adquirir cuando decide renovar renovar el mobiliario de la compañía o, simplemente, porque necesita nuevo mobiliario. En este momento, como diseñador de interiores, es posible que nos hagamos las siguientes preguntas: ¿qué mobiliario es el más adecuado
ESPACIOS Los espacios de trabajo se trasladan al exterior ¿Sabías que trabajar en oficinas al aire libre puede influir positivamente en la creatividad y productividad de los trabajadores de una oficina? Los espacios de trabajo se han transformado, ya no existen barreras entre las zonas indoor y outdoor y, poco a poco, las compañías han dado el paso de trasladar sus oficinas al aire
CORPORATIVO, ESPACIOS Ventajas y desventajas del teletrabajo o trabajo a distancia En 2019, el 4,8% de las personas ocupadas en España trabajaba desde casa. Esta cifra aumentó significativamente durante 2020 hasta llegar al 22,3%. En el año 2020 el teletrabajo se ha convertido en una nueva forma de vida que, hasta el momento, era totalmente desconocida para muchos de nosotros. En un primer momento podemos pensar
ESPACIOS Qué es el trabajo colaborativo y cuáles son sus beneficios Dialogar, comunicar, explicar, fomentar el aprendizaje, compartir conocimientos o cooperar, son algunos de los pilares fundamentales del trabajo colaborativo. Tanto las grandes empresas como Google, Facebook o Amazon, como aulas colaborativas de enseñanza más pequeñas, incorporan a sus proyectos la filosofía del trabajo colaborativo, que consiste en la cooperación de varias personas, ya sean estudiantes
ESPACIOS 9 consejos para mejorar la productividad en la oficina Ser productivos en nuestro trabajo consiste en realizar el máximo de las tareas que tenemos pendientes, aprovechando nuestro tiempo de una forma estructurada y coherente. La productividad en las empresas puede implicar muchos temas: innovar a diario, trabajar de forma conjunta, producir constantemente o profundizar en temas importantes. «Invertir un sólo euro en el diseño
ESPACIOS Cómo diseñar aulas colaborativas con mobiliario Las aulas colaborativas tienen el poder de transformar el aprendizaje y la enseñanza de los alumnos, ya que ayudan a que los estudiantes colaboren con el resto de sus compañeros resolviendo problemas, proponiendo alternativas y aceptando múltiples perspectivas dentro de un entorno colaborativo de formación. En estos momentos, los centros, divulgadores, profesores, administraciones e instituciones