fbpx
Imagen-mensaje-concepto: charlamos con DEMOCRÀCIA®
CHARLAS

Imagen-mensaje-concepto: charlamos con DEMOCRÀCIA®

25 noviembre, 2025

Seguimos atravesando el umbral, el de la celebración de nuestro 25 aniversario que empezó el pasado septiembre. Y el del propio paso del tiempo, que nos ha llevado hasta aquí para seguir en contacto con diferentes voces del diseño, nutriéndonos de ellas y creciendo junto a ellas.

Imagen-mensaje-concepto: charlamos con DEMOCRÀCIA®

En el caso de Democràcia no ha sido un producto el que nos ha unido, sino un concepto: amplio, colorido y vibrante, el que conceptualiza nuestros veinticincos años de empresa. Estos dos hermanos, Marta y Javi Tortosa, forman un estudio de diseño estratégico y dirección de arte. Ella construye el mensaje. Él da forma a la imagen. Juntos, “con un estilo disidente y una visión gráfica distintiva, diseñan imágenes, mensajes y experiencias siempre guiadas por un concepto sólido”.

De su mano nos lanzamos a cruzar el umbral y por el camino aprovechamos para charlar con ellos sobre pasado, presente, futuro y sobre todo, diseño.

Vamos directos al remember: ¿qué hacíais a vuestros 25 años?

Javi — Mis 25 fueron muy de viajar. Empezar a entender cosas desconocidas, culturas que me llevaron a construir parte de mi imaginario.

Marta — Diría que mis 25 fueron el último de mis años de “irresponsabilidad”: mi último año sin pareja, creo que saliendo mucho, viajando con amigas, conduciendo mi recién estrenado Fiat 500 blanco y viviendo todavía con mis padres sin preocupaciones. La responsabilidad más grande de mi vida vino un año después, saber que era portadora de una mutación genética cambiaría mi vida para siempre.

Hasta el día de hoy, ¿qué pasos han marcado vuestro recorrido como estudio creativo?

Marta — Estos años nos han hecho crecer mucho, yo diría que más a nivel personal. En lo profesional estábamos más comedidos. Pero cuando hemos sacado afuera y con orgullo todo ese crecimiento personal, es cuando han venido las recompensas a tanto esfuerzo. Ahora los encargos nos permiten mucha más libertad creativa, hay una conexión mucho más genuina con los clientes.

Javi — Cada proyecto me parece un pozo de conocimiento. Ahora mismo trabajar con un reconocido chef y explorar formas de entender el producto me quita el sueño.

Desde una experiencia inmersiva, hasta un rediseño de un medio escrito, pasando por un cartel de Fallas, el grafismo de un videoclip o el branding para una panadería. ¿Cómo cambiáis la piel para acercaros de la “manera más pura” a cada proyecto?

Marta — Somos muy experimentales. Lo que nos gusta es enfrentarnos a nuevos retos, salir continuamente de nuestra zona de confort, no encasillarnos en ningún sector.  Hay veces que es el propio cliente quien te propone un tipo de proyecto que no has hecho nunca, y te ilusionas muchísimo. También pasa que en ocasiones eres tú quien quieres entrar en nuevos sectores, porque crees que tienen mucho que aportar, pero al no poder mostrar referencias puede ser una barrera de entrada. O no, hasta que llega un cliente que lo ve igual de claro que tú y confía al 100%. Match!

¿Qué diferencia encontráis entre trabajar un diseño concreto y un concepto más abstracto?

Marta — Para nosotros ahí hay realmente poca diferencia. Partimos siempre de un concepto, aunque el proyecto sea pequeño o el encargo muy concreto. En DEMOCRÀCIA® no concebimos un diseño, por concreto que sea, sin una carga conceptual. Somos muy intencionales en todo lo que hacemos.

Imagen-mensaje-concepto: charlamos con DEMOCRÀCIA®

¿Cuál es, a día de hoy, un reto que aún no hayáis enfrentado, pero con el que os gustaría toparos?

Marta — El mundo del cine, nos apetece mucho aportar valor en títulos de crédito. Eso que precede y concluye la obra, y que puede ser capaz de generar un universo que te prepara a nivel sensorial para la película que vas a ver.

¿Cómo habéis vivido internamente -como estudio- el proceso de creación de la identidad del 25º aniversario de Viccarbe?

Marta — Ha sido un proceso muy fluido y de mucha libertad creativa. Y eso no es algo fácil de antemano cuando trabajas con un cliente que ya tiene su propio director creativo. A veces hay choque de trenes. Por eso siempre decimos que Rubén Mateos es un gran jefe.

Al trabajar con vosotros hemos visto que cualquier detalle explicado puede hacer “saltar la chispa” de la idea ¿hubo algo en el proceso de briefing que os hiciese ese clic?

Marta — Sí, hubo dos. El primero fue aquello de que el 25 aniversario no quería ser simplemente un resumen de hitos, sino que era un avance progresivo (lo que nos dio el concepto del degradado), y luego hablando del producto surgió aquello del “naranja Viccarbe” (y ahí ya tuvimos claro el color). A veces todo es tan simple como saber escuchar al cliente. Una escucha activa es la clave. Con el tiempo y la madurez hemos aprendido a escuchar más y a hablar menos.

Imagen-mensaje-concepto: charlamos con DEMOCRÀCIA®

También hemos podido vivir la experiencia de extender un concepto hasta más allá de lo esperado. En concreto en Viccarbe, un color (el naranja) y un insight (cruzar el umbral), se transformó en Feria Hábitat en el color que bañó nuestra sala expositiva. ¿Dónde ponéis el límite al crear?

Marta — Nosotros no tenemos límite creativo (bueno, el presupuesto siempre es un tema para poder producirlo…jejeje). Pero en esta ocasión el equipo lo puso muy fácil, en una reunión se dieron todas las condiciones para que el by25 tuviera recorrido en el stand de Feria Hábitat: Rubén nos dijo “tenemos una zona expositiva en la que pensamos exponer materiales antiguos con los que se trabajaba el mobiliario, a modo de museo etnográfico, tenemos unas cintas naranjas con las que lo colgaremos todo del techo”. Solo faltó nuestra guinda al pastel, que era teñirlo todo de naranja. Allí se creó una atmósfera maravillosa, un micro universo Viccarbe en el que estuvimos muy a gusto.

Finalicemos imaginando en color, ¿qué objeto de diseño consideráis que ganaría tiñéndolo completamente de naranja?

Javi — Me encanta Dieter Rams y el naranja siempre estaba en su paleta. Los objetos en sí, cambiándolos de color pueden llegar a transformar espacios. Me imagino una aceitera Marquina con ese RAL naranja y casi veo mi cocina de otro color.